La leyenda de un tesoro, un bandido y una vista inigualable, descubre la Piedra de Juluapan en las montañas, a 1.460 metros de altura sobre el nivel del mar
Entre las montañas que guardan los secretos más antiguos de Colima, se encuentra Juluapan, una pequeña comunidad de poco más de 500 habitantes que conserva viva una de las leyendas más icónicas del estado: la historia de la Piedra de Juluapan. Esta enorme roca, ubicada al sur del cerro Jurumpiche y al noreste de Ojo de Agua, a 1,460 metros de altitud, no solo ofrece una vista espectacular del Valle de Colima, sino que guarda un relato que combina historia, mito y misterio.

Piedra de Juluapan Cortesía Manuel Gil Fotografía
La leyenda se remonta a la época de la Revolución Mexicana, cuando un hombre llamado Vicente Alonso Teodoro, conocido como “El Indio Alonso”, provocaba el terror en los caminos de la región. Nacido en Zacualpan, dentro del actual territorio de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán, este personaje se hizo famoso por sus actos criminales, como el asesinato del norteamericano Chas F. Temple y múltiples robos y secuestros.
Las historias que se contaban de Alonso eran cada vez más oscuras, ya que incluso se decía que tenía un pacto con el diablo y que era un nahual, capaz de transformarse en cualquier animal para escapar de quienes lo perseguían. Se convirtió en una figura mítica, y muchos creían que solo él conocía el camino hacia la Piedra de Juluapan, donde, se rumora, escondía los tesoros obtenidos de sus atracos

Vicente Alonso Tedoro Leyenda El Indio Alonso_cortesía Sociedad colimense de estudios históricos
El Indio Alonso representaba tal amenaza que el gobierno llegó a ofrecer una recompensa a quien lograra capturarlo. Fue entonces cuando la historia dio un giro inesperado: Ramona Murguía, una joven originaria de Zapotitlán de Vadillo y víctima de uno de sus secuestros, decidió poner fin a su tormento. Motivada por la promesa de libertad y el incentivo económico, aprovechó que el bandido se encontraba enfermo y postrado en cama para tomar un cuchillo, herirlo en la yugular y finalmente decapitarlo. Su cabeza fue entregada a las autoridades y exhibida públicamente como escarmiento para quienes, como Alonso, desafiaban la ley.

Piedra de Juluapan Cortesía Mitos y leyendas
Desde entonces, la creencia popular sostiene que el espíritu del Indio Alonso sigue custodiando sus riquezas ocultas en la Piedra de Juluapan. Muchos han intentado encontrar el tesoro, pero nadie ha tenido éxito, lo que alimenta aún más el mito.
Más allá de la leyenda, la caminata hacia la Piedra de Juluapan es una experiencia turística espectacular para conectar con la naturaleza. El sendero es desafiante, con cuestas pronunciadas y vegetación densa, ideal para quienes buscan aventura y actividades al aire libre. Al llegar a la cima, la recompensa es inmensa: una de las vistas más impresionantes del Valle de Colima.
La Piedra de Juluapan es un sitio perfecto para quienes buscan un destino fuera de lo común, lleno de misticismo, historia y belleza natural.